La Casa Lis celebrará el Día Internacional de los Museos con numerosas actividades del 12 al 18 de mayo
El Museo Casa Lis se une a la celebración del Día Internacional de los Museos 2025 convocado por el ICOM en torno a la importancia de estas instituciones como lugares en constante cambio y evolución.
El lema “El futuro de los museos en comunidades en constante cambio» es el hilo conductor de un amplio e intenso programa de actividades que tendrán lugar en la Casa Lis y en distintos espacios virtuales del 12 al 18 de mayo.
Los participantes disfrutarán actividades creativas y colaborativas tanto virtuales como presenciales, jornadas de puertas abiertas y diversos contenidos divulgativos a través de redes sociales.
(Salamanca, 2 de mayo) El Museo Art Nouveau y Art Déco – Casa Lis de Salamanca conmemorará el Día Internacional de los Museos convocado el 18 de mayo por el Consejo Internacional de los Museos (ICOM) con un intenso programa de actividades en torno a la idea del “constante cambio” que tiene lugar en estas instituciones, lema de la celebración para 2025. Así, cumplirá el objetivo del ICOM con esta celebración que se lleva a cabo desde 1977 y este año se ha orientado a “sensibilizar al público sobre el papel fundamental de los museos como espacios dinámicos dentro del intercambio cultural, el enriquecimiento de las culturas y la construcción de las sociedades.” Con la conmemoración, el ICOM invita al público a reflexionar sobre cómo los museos pueden y deben adaptarse a los desafíos actuales de la sociedad, tecnología y medio ambiente. La idea del cambio se convierte de este modo en “una oportunidad para los museos de reinventarse y ser más abiertos, inclusivos e innovadores.”

En relación con ello, el Museo Art Nouveau y Art Déco Casa Lis ha programado diversas actividades tanto presenciales como digitales para animar al diálogo y fomentar la participación del público. Todas ellas se llevarán a cabo a lo largo de la semana del 12 al 18 de mayo, comenzando con la instalación interactiva denominada “La libélula de las emociones” que se desarrollará a través de la aplicación Padlet (https://padlet.com/museocasalis/lib-lula-de-emociones-hlq5t17vkujlg7xg). Gracias a esta tecnología, los seguidores y amantes del Museo Casa Lis podrán compartir reflexiones, emociones, sentimientos y destacar aquello que más les gusta del lugar o sus colecciones, piezas y exposiciones, así como las diversas experiencias que han vivido en él. Para ello, se accederá al “tablero” o “muro” de la “La Libélula de las emociones” escaneando un QR o empleando el vínculo que y se colocarán los “post-it” de colores con las frases, fotos, vídeos, textos o cualquier otra aportación que se desee compartir en un collage digital colectivo, reforzando la idea de comunidad cambiante y conectada.

A lo largo de toda la semana también se celebrará el Día Internacional de los Museos desde la Casa Lis con una serie de contenidos digitales entre los que destacan las “Cápsulas Musicales Lis” que se difundirán a través de redes sociales con la participación de los profesionales del equipo del museo. Mediante estas cápsulas musicales, los seguidores del museo podrán descubrir cómo las referencias sonoras de la primera mitad del siglo XX han influido en la cultura actual. Esta actividad propone un diálogo sobre el concepto de cambio cultural mostrando cómo las referencias artísticas evolucionan y se reinterpretan según el contexto actual. Las cápsulas se darán a conocer a través de la página web del museo (http://www.museocasalis.org) y en todos los perfiles de la institución en las redes sociales (Facebook, Instagram, X, TikTok y Youtube).

A esta actividad se suman los encuentros en varias emisiones en directo que se realizarán desde el Museo Casa Lis los días 12, 14 y 16 de mayo. Para ello, varios historiadores e investigadores de historia del arte contarán la historia y detalles de algunas de las obras más emblemáticas de la institución a través de Instagram. Estos contenidos fomentarán el diálogo y participación del público “en vivo” permitiendo a los usuarios acceder en tiempo real y conocer de primera mano el museo, sus colecciones y piezas.

Además, los seguidores del museo y todos sus visitantes también pueden interactuar con la institución de forma lúdica a través de un “Test de personalidad” online que permanecerá activo desde el 12 hasta el 18 de mayo. Se accederá a su realización a través de un QR y vínculo que se dará a conocer a través de la web, redes sociales y cartelería en el museo (https://uquiz.com/quiz/zmCb6E/%C2%BFqu%C3%A9-obra-de-la-casa-lis-eres) y permitirá descubrir a cada participante “¿qué obra del Museo Casa Lis eres?” Quienes participen en esta actividad y celebren el Día Internacional de los Museos 2025 de este modo, optarán a ganar un vale de 30 euros para La Tienda de Lis online del Museo Casa Lis.

Estas actividades virtuales se completan y desarrollan paralelamente a otras dos presenciales, comenzado con la visita denominada “Exploradores de arte: abuelos y nietos en el museo” que la institución ha programado el sábado 17 de mayo a las 12 horas en colaboración con la Asociación de Amigos y Amigas del Museo Casa Lis. Cada pareja de abuelo y nieto participante formará un dúo que recibirá un “libreto” con el que emprender una búsqueda a través de las salas del museo para encontrar las obras y fragmentos de ellas que faltan en este “libro misterioso”, así como responder las preguntas que se formulan en él. Los equipos de abuelo-nieto de socios y Amigos del Museo Casa Lis que completen la actividad recibirán un premio sorpresa por su participación conjunta y el relevo generacional que supone en cuanto al descubrimiento del Museo y la transmisión de pasión y conocimiento en torno a él.

El broche de la semana y actividades para celebrar el Día Internacional de los Museos tendrá lugar el domingo 18 de mayo, cuando se celebrará una “Jornada de puertas abiertas” con acceso gratuito al Museo, su muestra permanente, la exposición temporal “Danzantes. Mitos y leyendas”, El Café de Lis y la Tienda de Lis entre las 11 y las 19 horas ininterrumpidamente.
