El folklore latinoamericano, el jazz y el flamenco se funden en la Casa Lis en el concierto de «Machay»

Actividades

Categorias

El folklore latinoamericano, el jazz y el flamenco se funden en la Casa Lis en el concierto de "Machay"

 

(Salamanca, 7 de mayo de 2025) El Museo Art Nouveau y Art Déco – Casa Lis de Salamanca acogerá el concierto de la agrupación musical «Machay» el próximo sábado 10 de mayo a las 21 horas. Esta actividad organizada por la Asociación de Amigos del Museo Casa Lis cuenta con acceso libre y gratuito hasta completar aforo, si bien los socios que así lo acrediten tendrán prioridad hasta cinco minutos antes del comienzo.

Agrupación musical Machay.

 

De la unión de Salamanca Latinoamérica nace «Machay» (‘cueva’ o ‘refugio’ en quechua). Un viaje de ida y vuelta que surge de las primeras melodías españolas que viajaron hacia América donde se desarrollaron y fusionaron con las músicas autóctonas, melodías que ahora vuelven a Salamanca enriquecidas y dispuestas a seguir desarrollándose. «Machay» es «el refugio en donde nos juntamos y vivimos nuestra música; un hogar en el cual guardamos y compartimos nuestras experiencias vividas abriendo la puerta a las nuevas por venir. Del mismo modo, la leyenda de la Cueva de Salamanca llegó a Argentina para formar parte de su cultura popular. La salamanca y la chacarera son dos pilares de la idiosincrasia argentina«.


En este viaje sonoro se funden «el misterio de un pacto con el diablo que de tan lejano se convierte en leyenda y un espíritu vivo que suena con guitarra, bombo y flauta expresando sus alegrías y pesares en el canto y en la danza. Tanto en la Salamanca como en la chacarera hay, además, un gesto de rebelde resistencia cultural. Y este mestizaje, apoyándose en la tradición daría lugar a una nueva».


 

Con gran influencia en el folklore latinoamericano, «Machay» pretende retomar la fusión de éste con estilos modernos como el flamenco y el jazz, dándole una nueva visión y creando nuevos puentes entre culturas tan lejanas y a la vez tan cercanas. «Machay» presenta una propuesta interactiva y cercana para el público recordando «las peñas de folklore porteñas, el licor compartido, el rincón oscuro, la mirada que cruza el baile, la voz cercana, la mano amiga«.

 


 

Anotaciones:

 

– Los Amigos del Museo, que así se acrediten (carnet de socio junto con DNI), tienen preferencia hasta cinco minutos antes del comienzo de la actividad.
– Entrada libre hasta completar el aforo.
– La Asociación se reserva el derecho a difundir imágenes en las que los socios o no socios aparezcan. Evitará la difusión de fotos comprometidas y la eliminación de las que se soliciten.
– Visita nuestra página web www.amigoscasalis.es
– Mail: socios@amigoscasalis.org 
– Facebook: https://www.facebook.com/AsociacionAmigosCasaLis
Compartir :