La Casa Lis viaja en el tiempo a través de las fotografías de Vicente Sierra Puparelli
(Viernes 21 de noviembre) El Museo Art Nouveau y Art Déco acogerá la charla/proyección «Salamanca, ayer y hoy, 150 años de diferencia» protagonizada por Vicente Sierra Puparelli el próximo martes 25 de noviembre a las 19:30 horas. Esta actividad organizada por laAsociación de Amigos del Museo Casa Lis será de acceso libre y gratuito hasta completar aforo, si bien los socios que así lo acrediten tendrán prioridad en el acceso hasta cinco minutos antes de la actividad.
Imagen de la Plaza Mayor: «Salamanca, ayer y hoy, 150 años de diferencia»
Vicente Sierra Puparelli presentará en la Casa Lis el contenido de su obra publicada por el Centro de Estudios Salmantinos recientemente en la que el autor reproduce las 111 fotografías que Laurent ya publicó sobre Salamanca el año 1878 y que Puparelli ha realizado actualmente con el mismo encuadre, misma luz y mismo punto de toma, si bien casi 150 años después. En el libro se presentan las imágenes emparejadas (a la izquierda, Laurent y a la derecha, Puparelli) y comentadas por la catedrática de Historia del Arte Nieves Rupérez Almajano. Durante esta charla/proyección, Vicente Sierra Puparelli las proyectará y comparará comentando los detalles de la imagen de hace 150 años y lo que ha cambiado en la actualidad, descubriendo detalles tan curiosos como la existencia de la iglesia de San Polo en las imágenes de 1878.
Vicente Sierra Puparelli. Fotografía realizada por: Carmen Borrego.
Vicente Sierra Puparelli se adentró en el universo de la fotografía por afición. Autodidacta, se dedicó a la fotografía artística y documental, a la enseñanza y a la investigación, obteniendo el grado de Doctor en Bellas Artes por la Universidad de Salamanca en la especialidad de Fotografía. Ha ejercido como catedrático de Matemáticas y profesor de Fotografía en el Instituto Lucía de Medrano de Salamanca. Además, Puparelli ha realizado cincuenta exposiciones individuales y ha participado en más de un centenar de muestras colectivas y ha participado en libros sobre arte, turismo y otras disciplinas como “Salamanca, Ciudad Europea de la Cultura 2002”, “Salamanca desconocida”, “El Románico en Salamanca”, «El Gótico en Salamanca”, “El Renacimiento en Salamanca”, “Salamanca, fronteras”, “Historia de Ledesma”, “La Casa de las Conchas” o “El mecenazgo de Monterrey”, que están ilustrados con sus fotografías.
También ha participado en películas como «Ola de crímenes» o «La casa de tiza«, y cortometrajes como «Cordelias«, de Gracia Querejeta, nominado en los premios Goya al mejor corto de ficción. A día de hoy, es una de las cómicas de «El club de la comedia» en Madrid y en Barcelona y representa su monólogo, “Riquiña”, tanto en Madrid, como en otras ciudades de España. Además, participa en varios programas de humor de la televisión de Galicia y compagina su faceta de monologuista con rodajes como actriz y su faceta de profesora de técnica vocal en la Escuela de Raquel Pérez en Madrid. Vive a caballo entre Galicia y Madrid, trabaja en gallego, inglés y español, sus tres lenguas maternas, y compagina, la interpretación, el canto, la docencia y la comedia.
Anotaciones:
– Los Amigos del Museo, que así se acrediten (carnet de socio junto con DNI), tienen preferencia hasta cinco minutos antes del comienzo de la actividad.
– Entrada libre hasta completar el aforo.
– La Asociación se reserva el derecho a difundir imágenes en las que los socios o no socios aparezcan. Evitará la difusión de fotos comprometidas y la eliminación de las que se soliciten.
– Visita nuestra página web www.amigoscasalis.es.
– Mail: socios@amigoscasalis.org
– Facebook: https://www.facebook.com/AsociacionAmigosCasaLis