Proyecto Adoratrices

(28 de diciembre de 2021) La cesión del uso de estas instalaciones se ha materializado a través de un convenio con la Fundación Caja Duero, con una vigencia de cuarenta años, que implica el pago de una renta por parte del consistorio de 145.000 euros anuales. La Fundación Manuel Ramos Andrade colabora con el ayuntamiento en el diseño del proyecto para este espacio y su posterior gestión. La estimación inicial del coste del proyecto supera los 4,7 millones de euros.

Foro Nacional sobre el Futuro de la Educación 

(Salamanca, 8 de noviembre de 2021) El Museo Art Nouveau y Art Déco – Casa Lis ha acogido la reunión de trabajo celebrada en el marco del  ‘Foro Nacional sobre el Futuro de la Educación’ promovido por el Gobierno de España, el Parlamento Europeo – Oficina en España y la Comisión Europea en España, evento celebrado en Salamanca los días 8 y 9 de noviembre con la participación de más de 70 instituciones públicas y entidades de todo el país y el objetivo de analizar las oportunidades y los desafíos nacionales y de la Unión Europea en la etapa ‘post pandemia’. El Presidente de la Junta de Castilla y León, Alfonso Fernández Mañueco , y el Vicepresidente de la Comisión Europea, Margaritis Schinas, fueron recibidos por el Director del Museo Art Nouveau y Art Déco, Pedro Pérez Castro, antes de su encuentro de trabajo en la Casa Lis el primer día de la celebración de este evento que también contó con la participación del Alcalde de Salamanca y Presidente del Patronato de la Fundación Manuel Ramos Andrade, Carlos García Carbayo; el presidente del Senado, Ander Gil; el rector de la Universidad de Salamanca, Ricardo Rivero; la delegada del Gobierno, Virginia Barcones; la consejera de Educación, Rocío Lucas, y el director de la Oficina Nacional de Prospectiva y Estrategia, Diego Rubio, entre otros invitados.

Welcome, Río Duero

(Salamanca, 30 de abril de 2019) El Museo Art Nouveau y Art Déco – Casa Lis y el Ayuntamiento de Salamanca han puesto en marcha el programa “Welcome, Río Duero” destinado a los 45.000 cruceristas que llegan cada año a la ciudad a través del Río Duero. Con el fin de responder a esta fuerte demanda turística de un modo específico y promocionar la ciudad y sus espacios patrimoniales entre estos turistas en el punto de partida de los cruceros, la Casa Lis y el Ayuntamiento han creado una carpeta informativa que las navieras entregarán a los cruceristas en los barcos para que conozcan los diversos aspectos turísticos de la ciudad y visiten sus espacios más emblemáticos como el Museo Art Nouveau Art Decó.



REUNIÓN DEL PATRONATO

(Lunes, 14 de enero de 2019 ) El Museo Art Nouveau y Art Déco – Casa Lis desarrollará un completo programa de actividades durante el año 2019 con los objetivos de incrementar y consolidar su cifra de visitantes, especialmente los extranjeros; mejorar la conservación y exposición de sus colecciones gracias a la renovación museográfica de su exposición permanente; introducir diversas acciones de mejora de la calidad de sus servicios y producir exposiciones temporales de gran interés como la programada para marzo-junio sobre “Picasso, Miró y Dalí. Los grandes maestros españoles del siglo XX”. Así lo ha aprobado esta mañana el Patronato de la Fundación Manuel Ramos Andrade reunido en el Museo, encuentro presidido por el alcalde de Salamanca, Carlos Manuel García Carbayo, que también ha contado con la participación del Vicerrector de la Universidad de Salamanca, Enrique Cabero; el alcalde de Navasfrías, Esteban González Alfonso; el delegado territorial de la Junta de Castilla y León en Salamanca, Bienvenido Mena; el concejal de Cultura y Turismo del Ayuntamiento, Julio López Revuelta, y los patronos Pedro Pérez Castro y José Iglesias Riera, así como el secretario y tesorero.



EXPOSICIÓN «Los desastres de la Guerra. Ayer y hoy»

(Jueves, 25 de mayo de 2017) El Museo Art Nouveau y Art Déco – Casa Lis (Salamanca) inaugura hoy la exposición “Los Desastres de la Guerra. Ayer y hoy”, muestra que exhibe los 80 grabados creados por Francisco de Goya para reflejar la barbarie ocurrida durante la Guerra de la Independencia Española (1808-1814) junto a imágenes del fotoperiodista salmantino Alberto Prieto, cuyo trabajo documenta situaciones de denuncia social, desarraigo, migraciones, exclusión social, guerras y posguerras. Así, la exposición organizada por el Museo Casa Lis con la colaboración de la Junta de Castilla y León, desarrolla el tema “Museos e historias controvertidas: decir lo indecible en Museos” propuesto por el Consejo Internacional de Museos (ICOM) para para sensibilizar al público sobre el hecho de que “los museos son un medio importante para los intercambios culturales, el enriquecimiento de culturas, el avance del entendimiento mutuo, la cooperación y la paz entre los pueblos”.

EXPOSICIÓN – ZULOAGA Y FALLA

(Miércoles, 2 de marzo de 2016) El Museo Art Nouveau y Art Déco – Casa Lis (Salamanca) ha inaugurado hoy la exposición Ignacio Zuloaga y Manuel de Falla: historia de una amistad, muestra que explora en profundidad y por primera vez la relación personal y proyectos profesionales desarrollados en común por ambos autores, así como su influencia mutua y la ejercida sobre su entorno.