FERIARTE 2021

(17 de noviembre de 2021) El viernes 12 se inauguró Feriarte en IFEMA MADRID, la “única feria internacional de arte y antigüedades en la Península ibérica” y una  “gran galería de arte contemporáneo donde se pueden encontrar obras de los artistas más relevantes de la actualidad y alto reconocimiento artístico”. El Museo Casa Lis ha participado en esta edición dedicada al Modernismo a través de la mesa redonda sobre esta corriente artística con la intervención de nuestro Director, Pedro Pérez Castro, junto a Gabriel Pinós (GOTHSLAND Galeria d’Art) y la moderadora Ana Vico Belmonte, Directora del Máster de Mercado del Arte de la Universidad Rey Juan Carlos.

Nuevo récord de visitantes y repercusión en medios nacionales

El Museo Casa Lis vuelve a batir récord de visitantes en mayo y alcanza repercusión nacional en diversos medios de comunicación (Salamanca, 3 de junio de 2019) El Museo Art Nouveau y Art Déco – Casa Lis de Salamanca cerró el mes de mayo con un total de 20.197 visitantes, un 43,5% más que en … Leer más

La Casa Lis, en TELE5

El espacio informativo conducido por Pedro Piqueras y emitido el viernes 24 de mayo en Tele 5 dedicó un amplio reportaje al Museo Art Nouveau y Art Déco – Casa Lis (Salamanca). En él se mostraban detalles de la fachada sur de la Casa Lis, así como del interior del edificio: sus vidrieras, distintas salas, el patio central, varios planos de la exposición temporal «Picasso- Miró- Dalí. Los Grandes Maestros Españoles del siglo XX. Obra gráfica«, numerosas piezas de las colecciones del Museo y otras imágenes grabadas en El Café de Lis. El reportaje describe el origen de la Casa Lis, del Museo que alberga y de las colecciones y exposiciones que conserva y exhibe y ya han sido visitadas por más de tres millones de personas desde su apertura.



«HERBARIO SONORO»

(8 de noviembre de 2018) El Museo Art Nouveau y Art Déco – Casa Lis acogerá la primera presentación del libro “Herbario Sonoro” el miércoles 14 de noviembre a las 20 horas. El acto, que tendrá lugar en la Casa Lis con entrada libre y gratuita hasta completar aforo, contará con la apertura de Pedro Pérez Castro, Director del Museo Art Nouveau y Art Déco, la presentación de la bibliotecaria Isabel Sánchez Fernández y la participación de los autores de la obra: Raúl de Tapia y Joaquín Araújo. La obra se presentará posteriormente en el Real Jardín Botánico de Madrid durante un encuentro en el que participarán los autores, el Director de Radio 3, Tomás Fernando Flores, la directora del programa de Radio 3 “El Bosque Habitado”, María José Parejo, y el grupo musical Rufus T. Firefly.



Socio de Honor: el Rector de la USAL

(Salamanca, 8 de junio de 2018) El Museo Art Nouveau y Art Déco – Casa Lis acogió ayer la Noche de las Libélulas, la celebración organizada anualmente por la Asociación de Amigos y Amigas del Museo, entidad que distinguió como Socio de Honor al Rector de la Universidad de Salamanca, Ricardo Rivero. Presentada por la actriz Maribel Iglesias y amenizada por la música de la agrupación Damy Soul, la velada a la que asistieron representantes de distintas instituciones de la ciudad y los trabajadores y amigos del Museo contó con las intervenciones del Director de la Casa Lis, Pedro Pérez Castro, el Presidente de la Asociación de Amigos del Museo, Juan Manuel García Paíno y el Rector de la Universidad de Salamanca, Ricardo Rivero. Tras las intervenciones de los participantes y el broche musical, todos los asistentes disfrutaron un cóctel en el Museo de Historia de la Automoción.



EXPOSICIÓN «Los desastres de la Guerra. Ayer y hoy»

(Jueves, 25 de mayo de 2017) El Museo Art Nouveau y Art Déco – Casa Lis (Salamanca) inaugura hoy la exposición “Los Desastres de la Guerra. Ayer y hoy”, muestra que exhibe los 80 grabados creados por Francisco de Goya para reflejar la barbarie ocurrida durante la Guerra de la Independencia Española (1808-1814) junto a imágenes del fotoperiodista salmantino Alberto Prieto, cuyo trabajo documenta situaciones de denuncia social, desarraigo, migraciones, exclusión social, guerras y posguerras. Así, la exposición organizada por el Museo Casa Lis con la colaboración de la Junta de Castilla y León, desarrolla el tema “Museos e historias controvertidas: decir lo indecible en Museos” propuesto por el Consejo Internacional de Museos (ICOM) para para sensibilizar al público sobre el hecho de que “los museos son un medio importante para los intercambios culturales, el enriquecimiento de culturas, el avance del entendimiento mutuo, la cooperación y la paz entre los pueblos”.